Cómo escalar en AutoCAD

Cómo escalar en AutoCAD?

En este breve tutorial explicamos cómo escalar en AutoCAD, ya sean objetos o diseños. La función de la herramienta de escalado nos permite aumentar o disminuir el tamaño de un objeto manteniendo sus proporciones.

Para acceder a la función de escalado, podemos hacerlo de 2 formas:

Formas de escalar en AutoCAD:

Podemos escalar en AutoCAD de 2 formas, o bien escribiendo en la barra de comandos «Escala» y vemos que ya nos parece aquí la primera opción:

O también podemos ir a la pestaña de «Inicio» y dentro del grupo de herramientas «Modificar», nos encontramos en el medio con el icono de «Escala»:

Una vez accedemos a la herramienta de «Escala», directamente nos pide que designemos los objetos. Procederemos a seleccionar todos los objetos que queremos escalar (el conjunto de líneas), los  seleccionamos todos una vez y una vez seleccionados, pulsamos «Enter».

A continuación, nos pide que precisemos el punto base. El punto base lo podemos ver mostrado junto al ratón (en este caso elegí la esquina inferior izquierda) y vemos que al mover el ratón ya vamos modificando su tamaño.

Como veis en la imagen, ahora junto al cursor se muestra un valor de 0,39 por lo que cuando el valor del factor de escala que introducimos oscila entre 0 y 1, quiere decir que vamos a disminuir el tamaño. En el caso de que quisiéramos introducir un valor de escala superior a 1, lo que vamos a hacer es aumentar su tamaño. También tenemos la posibilidad de introducir fracciones (1/2,2/1,1/4,4/1, …) para aumentar o disminuir tamaño del objeto.

Introducimos el valor y pulsamos enter, con esto conseguimos que el objeto tenga el tamaño a escala que nosotros hayamos introducido (ya sea mayor o menor).

Esperamos que este tutorial de cómo escalar en autocad te haya sido útil. Si es así, compártelo y déjanos tu opinión, estaremos encantados de leerte.

Puedes ver más tutoriales en nuestra sección, pinchando aquí.

¿Te ha sido útil este artículo? ¡Comenta aquí abajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *